Scroll Top

Soluciones para plaga de roedores

Roedores_portacebos

Las plagas más comunes con la llegada del frío del otoño y del invierno son las ratas y los ratones. Van en busca de cobijo y comida. Los roedores son la plaga urbana más extensa por su rápida capacidad de adaptación al medio, su alta tasa de reproducción y su habilidad para trepar y acceder por pequeñas aberturas que encuentran en nuestros hogares, negocios de alimentación y almacenes. Transmiten enfermedades, el contagio se puede producir por contacto directo de mordeduras o de forma indirecta por la ingesta de alimentos o agua contaminada con su orina, excrementos, sangre o saliva.  En su pelaje habitan parásitos como pulgas, garrapatas, chinches, etc. Nuestro consejo es acudir siempre a un profesional del control de plagas certificado que nos asesore y solucione el problema usando los productos adecuados para cada caso particular.

PROCAPTURA: Soluciones NO TÓXICAS CONTRA ROEDORES

En la sección ProCaptura de nuestro catálogo encontrarás los mejores sistemas para capturar roedores e insectos rastreros. Disponemos de diferentes métodos no tóxicos para acabar con esta plaga como cajas portacebos de diferentes tamaños, caja multicaptura metálica o plástica, cepos inteligentes por control remoto y cepos tradicionales,  trampas adhesivas con atrayente alimentario pero sin veneno.

Nuestro portacebos estrella llamado BestBox es una caja multicaptura fabricada en polipropileno muy resistente. A continuación vamos a enumerar las ventajas que tiene usar este portacebos.

portacebos_para_ratas

Ventajas de las estaciones portacebos
  1. Incluye un mecanismo de apertura y cierre con llave para total seguridad de niños y mascotas. Reducen la probabilidad de que las personas, sobre todo niños y otros animales que no son objetivo, tengan contacto con los rodenticidas o los cepos.
  2. Protegen los productos biocidas de los efectos del clima ambiental, hace que el producto se mantenga fresco y siga siendo atractivo a los roedores por más tiempo.
  3. Por su forma y características el portacebos se asemeja a una guarida, lo que la hace atractiva para los roedores e insectos rastreros. Atraen a los roedores a alimentarse dentro de un refugio seguro y oscuro para comer.
  4. Permite a la empresa de control de plagas llevar un registro del número de estaciones que tiene instaladas y el número de capturas de roedores.
  5. Permiten controlar el nivel de actividad, posicionándolas en los sitios recurrentes.
  6. Se colocan en el perímetro exterior de la instalación como prevención para evitar que entren dentro de la zona objetivo. Y también dentro para monitorear si algún roedor ha conseguido colarse.
  7. Son fáciles de usar: solamente hay que colocar dentro un cebo o placebo junto el método de captura elegido: trampa pegajosa de captura referencia C20PVC y/o cepo, cerrar el portacebos y colocar en una zona de paso habitual de roedores. Se sentirán atraídos por el cebo y acudirán a refugiarse dentro de la caja, donde quedarán atrapadas.
  8. Además, este portacebos cuenta con la posibilidad de colocar en su interior una segunda trampa adhesiva bajo el accesorio puente, donde podrás monitorear también cucarachas e insectos rastreros.
  9. El portacebos BestBox está disponible en varios colores: negro, transparente, gris, o verde. Para que sea discreto según el lugar elegido para posicionarlo, elegiremos el color verde si lo ponemos en un jardín, gris para un garaje o negro para zonas oscuras de almacenes.
  10. Las trampas adhesivas de ProCaptura están disponibles en varios tamaños dependiendo de si queremos capturar ratones o ratas. Fabricadas en diferentes materiales como cartón 100% material reciclable o plásticos PVC, más resistentes para zonas húmedas. Contienen en la cola adhesiva un atrayente natural alimenticio que les resulta muy apetecible al olor, y una vez que se posan sobre la base de la trampa quedan atrapadas.

Juntos forman un tándem perfecto para acabar con esta temida plaga de roedores.

 

Entradas relacionadas