
La higiene y seguridad alimentaria son materia obligatoria para todas las empresas del sector de la alimentación, es decir, para todas aquellas que manipulen alimentos. Empezando en el sector primario con los invernaderos hortofrutícolas y granjas de animales, pasando por el sector secundario en industrias donde se almacenen, transformen o envasen alimentos, y acabando en el sector servicios con los negocios de hostelería: bares, restaurantes, hoteles y tiendas de alimentación. Con la finalidad de garantizar la inocuidad de los alimentos que el cliente final va a consumir y evitar intoxicaciones, contaminaciones cruzadas y mal estado del producto.
El control de plagas en esta cadena es fundamental, ya que los insectos voladores como las moscas y polillas, insectos rastreros como las cucarachas y los roedores acuden allá a donde hay comida y son transmisores y portadores de bacterias, virus, protozoos y otros patógenos que contagian enfermedades a través de sus picaduras y mordeduras. Por contacto de sus patas contaminan los alimentos con orina, materia fecal, saliva y suciedad que llevan adherida al cuerpo provocando enfermedades ETA´S (siglas de Enfermedades transmitidas por Alimentos), que ocasionan intoxicaciones como Escherichia coli (E. coli), Salmonelosis o infección por Salmonella, las más conocidas, pero hay más. Pueden suponer un grave riesgo para la salud de las personas y los animales.
Un fallo en esta cadena puede suponer pérdidas ecónomicas, riesgo en la salud de los consumidores, y mala imagen para la empresa, con la consecuente pérdida de confianza por parte de los consumidores.
Con la reducción y prohibición del uso de biocidas y/o pesticidas en el sector alimentario, la mejor solución para mantener a los insectos voladores controlados son los aparatos matainsectos, también conocidos como insectocaptores.
Pueden ser de 2 tipos: electrocutores de parrilla eléctrica y de placa adhesiva.
Los electrocutores son los primeros aparatos matainsectos que se popularizaron para control de insectos voladores en comercios. Su funcionamiento se basa en la emisión de luz ultravioleta que atrae a los insectos voladores, y éstos mueren electrocutados por contacto con la parrilla eléctrificada. Es un sistema muy eficaz, pero tiene el inconveniente de que la electrocución provoca que restos del insecto como alas o patas se dispersen por el ambiente en un radio de varios metros, pudiendo contaminar la zona donde esté instalado. Su posicionamiento ideal es a la entrada y salida de edificios, zonas de basuras o zonas de alta infestación creando una barrera protectora.
Los insectocaptores de placa o lámina adhesiva suponen un avance en el control físico de insectos voladores. Capturan gracias a la acción conjunta de la luz ultravioleta y una placa adhesiva con un pegamento especial con atrayente natural. Los insectos que son atraídos por la luz ultravioleta, quedan pegados en la placa hasta que mueren. Resulta una herramienta muy útil para los profesionales del sector de plagas porque en la placa quedan todas las capturas, pudiendo realizar un posterior análisis y conteo de especies. Es un sistema inodoro, higiénico, ecológico y sin ruidos. Su instalación si está recomendada en sector alimentario, y existen diferentes diseños y materiales dependiendo de su ámbito de instalación.
Aparatos matainsectos de línea decorativa, con modernos diseños, que son discretos y eficaces para el control de insectos voladores en áreas expuestas al público en hostelería y negocios de alimentación como bares, restaurantes, comedores, hoteles, panaderías, etc. El área queda protegida y el aparato casi pasa inadvertido entre el público.
Nuestro modelo ProFly Apliq 20, con bombilla de bajo consumo. Es un aparato insectocaptor de placa adhesiva de nuestra gama decorativa, se integra en cualquier ambiente gracias a su diseño moderno, elegante y discreto. Puede instalarse en la pared o colocarse sobre una superficie en posición horizontal.
Las placas adhesivas ProGlu de ProControl se fabrican en Europa, con materias primas de primera calidad. La fórmula del adhesivo garantiza una alta resistencia a la luz U.V. para evitar la pérdida de adherencia. Contiene atrayentes naturales específicos para una mayor captura. Pueden ser de diferentes materiales como cartón o correx, usado en ambientes industriales húmedos. En varios colores, el más común es el amarillo por su poder de atracción para las moscas y otros insectos voladores, el segundo más usado es el color negro, por la discreción, para que se vean menos las capturas, usado sobre todo en aparatos decorativos. También hay placas color blanco, azules o grises, pero su uso está menos extendido.
Aparatos matainsectos de línea industrial, más especializados y de materiales más resistentes como el acero inoxidable para áreas críticas de industria agroalimentaria, farmacéutica, etc. Con tubos inastillables para evitar la contaminación o lesiones en caso de rotura del tubo. En esta gama podemos distinguir entre 2 requisitos de instalación: de instalación suspendida o de instalación mural en pared.
Ejemplos de aparatos matainsectos industriales modelos ProFly 30 para instalación en suspensión. Es nuestro aparato estrella, el que da nombre a nuestra marca. Existe en versión 30, 40, 80 de potencia en vatios para ofrecer la máxima cobertura en superficies industriales. Este aparato insectocaptor ofrece varias posibilidades de instalación, está concebido para colocar en suspensión con cadenas incluídas en el kit de montaje, pero también se puede montar en pared: horizontal, vertical y a 45º con el accesorio escuadras.
ProFly Mural 30 para montaje en pared. En localizaciones que requieran un montaje ligero, que no sobresalga mucho de la pared para que no interfiera con el paso de maquinaria industrial. Disponible también en versión 30, 40, 80 de potencia en vatios paraa ofrecer diferentes coberturas en m2. De fácil mantenimiento gracias a la guía que permite el cambio de placa por ambos lados, y con frontal abatible para acceder de manera segura a los tubos para su cambioo anual.
El modelo ProFly Mural 30, también está disponible en acabado blanco lacado, es nuestra referencia ProFly Mural 30 Blanco
Puede descubrir más soluciones ProControl visitando nuestro catálogo de productos contra plagas
[…] la entrada titulada «Insectocaptores U.V. en sector alimentario» hablamos sobre qué son los equipos insectocaptores e insectocutores, vimos cómo era su […]