
El uso de insectocaptores con placa adhesiva y luz ultravioleta, aparatos conocidos como atrapamoscas eléctricos, es recomendable u obligatorio en sectores como las fábricas de alimentos procesados, cadenas de envasado, almacenes de alimento, restaurantes, cafeterías, comercios de alimentación y muchos otros.
Estos dispositivos de control de plagas se usan para mantener estos lugares libres de insectos voladores donde la comida es el gran reclamo. Son unos dispositivos muy discretos y efectivos. Que actúan atrapando al insecto volador como moscas, mosquitos, polillas o avispas en la placa adhesiva sin producir ruido de electrocuciones, sin contaminación por dispersión de partículas. Sin olores, productos químicos tóxicos para la salud y perjudiciales para el medio ambiente.
Debido a la degradación natural de la lámpara, que se hace más significativa a partir de las 9.000 horas de uso, para mantener un estándar apropiado de efectividad y calidad, los tubos ultravioleta de los aparatos insectocaptores deben cambiarse una vez al año, aunque no estén fundidos.
En el caso de los tubos ultravioleta, los principales fabricantes recomiendan cambiar el tubo una vez al año, porque aunque no estén fundidos, la vida media de una lámpara ultravioleta es de unas 9.000 horas pero el flujo luminoso y efectividad de atracción de la luz ultravioleta va disminuyendo con el paso de los meses hasta bajar al 80%, lo que denominan vida útil


Existen varios tipos de tubos y bombillas de luz ultravioleta, de diferentes medidas, grosor, formas, conexiones y potencias. Hay tubos rectos, tubos circulares, tubos compactos, bombillas de bajo consumo con casquillos de rosca fina o gruesa. Visite el catálogo de ProControl y conozca la gama completa de tubos y lámparas para insectocaptores. Si no localiza algún modelo concreto o necesita cualquier tipo de soporte técnico, no dude en contactarnos.
Independientemente del tipo de tubo que lleve instalado el aparato insectocaptor, en el sector de la industria alimentaria siempre hay que instalar tubos con la característica inastillable. Un tubo inastillable significa que lleva un recubrimiento de Teflón de alta calidad que evita el riesgo de proyección de esquirlas de vidrio en caso de rotura. Este recubrimiento no afecta a la intensidad de la emisión de luz UVA, apenas le resta un 2% de emisión. Su uso está recomendado en todo tipo de industria alimentaria y zonas críticas donde se manipulen, envasen y elaboren alimentos. Reduce al mínimo la contaminación de los alimentos por rotura del vidrio, mercurio y el riesgo de hacerse heridas.
ProControl, recomienda a sus clientes cambiar los tubos UV-A cada 12 meses para asegurar la máxima eficacia. Y recuerde estos importantes consejos:
Deje en manos de una empresa de Control de Plagas las tareas de sustitución de lámparas y bombillas
Salvo infestación, sustituya sus tubos y lámparas ultravioletas en primavera, en época de insectos
Para mantener su eficacia recuerde cambiar las lámparas y tubos de sus insectocaptores cada año